Plasma rico en plaquetas para la artrosis de cadera: Una alternativa innovadora

Dr. Roberto Aldana, Especialista en Ortopedia y Traumatología

Doctor Roberto Aldana, experto en Tratamientos de plasma rico en plaquetas para la artrosis de cadera

¿Sufres de artrosis de cadera y buscas alternativas a la cirugía?

El plasma rico en plaquetas (PRP) podría ser la solución que estás buscando.

En este artículo, te explicaremos en qué consiste este tratamiento, sus beneficios, riesgos y cómo puede ayudarte a aliviar el dolor y mejorar la movilidad de tu cadera.

Plasma rico en plaquetas

¿Qué es el plasma rico en plaquetas?

El PRP es un componente de la sangre que contiene una alta concentración de plaquetas.

Estas plaquetas liberan factores de crecimiento que estimulan la reparación de los tejidos dañados.

En el caso de la artrosis de cadera, el PRP se puede utilizar para:

Reducir la inflamación 

  • ✅ Estimular la producción de cartílago 

  • ✅ Mejorar la lubricación de la articulación

  • Aliviar el dolor

  • ✅ Mejorar la movilidad

¿Cómo se aplica el PRP?

El PRP se obtiene mediante un proceso de centrifugación de la sangre del paciente.

La sangre se extrae de una vena del brazo y luego se coloca en una centrifugadora que separa las plaquetas del resto de la sangre.

El PRP se inyecta luego en la articulación de la cadera mediante una jeringa.

¿Es efectivo el PRP para la artrosis de cadera?

Los estudios realizados hasta la fecha han demostrado que el PRP puede ser un tratamiento efectivo para la artrosis de cadera.

Un estudio publicado en la revista "The American Journal of Sports Medicine" encontró que el PRP redujo significativamente el dolor y la rigidez en pacientes con artrosis de cadera.

¿Cuáles son los beneficios del PRP?

✅ Es un tratamiento natural y autólogo, ya que se utiliza la propia sangre del paciente. 

✅ Es un procedimiento ambulatorio que no requiere hospitalización.

Mejora la función articular: El plasma rico en plaquetas ayuda a mejorar la función articular al estimular la producción de colágeno y cartílago.

✅ Es un tratamiento seguro con pocos efectos secundarios.

¿Cuáles son los riesgos del PRP?

✅ El dolor en el sitio de la inyección es el efecto secundario más común.

✅ Existe un pequeño riesgo de infección.

✅ El PRP no es una cura para la artrosis, pero puede ayudar a mejorar los síntomas.

¿Es el PRP adecuado para mí?

Si sufres de artrosis de cadera y estás buscando alternativas a la cirugía, el PRP podría ser una buena opción para ti.

Sin embargo, es importante consultar con un médico especialista para determinar si este tratamiento es adecuado para tu caso particular.

Si está considerando el tratamiento con plasma rico en plaquetas para la cadera, es importante consultar con un médico especialista en ortopedia o clínica de confianza para obtener más información.

 3026837811

Algunas de las patologías que cubre el tratamiento

Rodilla (Tendinitis Rotuliana)

Hombro (Síndrome Manguito Rotador) 

Codo (Epicondilitis)

Mano (Síndrome Túnel del Carpo)

Tobillo (Tendón de Aquiles)

Pie (Fascitis Plantar, Espolón Calcáneo) 

Doctor Roberto Aldana

Especialista en Ortopedia y Traumatología de la Universidad Militar Nueva Granada

Miembro de la Sociedad Internacional para la Aplicación de Células Madre (ISSCA)

Miembro de la Asociación Colombiana de Medicina Regenerativa y Dolor ACMRD  (Bogotá, Colombia) 

Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Colombiana de Medicina Regenerativa y Dolor ACMRD  (Bogotá, Colombia)

Logo de la Universidad Militar Nueva Granada
Logo de la Asociación AO Trauma
Logo ISSCA WEBP
Lo que dicen algunos pacientes de mi

⭐⭐⭐⭐⭐ 

Excelente atención el Dr Aldana es muy profesional y es un excelente ser humano que además no tiene como primer valor el dinero de los pacientes sino ayudar realmente al ser humano que tiene en frente es por eso que lo recomiendo mucho porque es maravilloso!!!

Sandra Bibiana Muñoz Sarmiento

Asistí a una consulta de Rodilla para mi papá para una segunda opinión , y desde que ingresas a la clínica el servicio es excelente, te brindan toda la información que necesitas, las Instalaciones son excelentes, El Doctor Aldana fue muy profesional y te brinda varias opciones de tratamiento, me gustó mucho la calidad humana y el servicio al paciente.

Erick Garcia

Llegué a la oficina del Doctor sintiéndome atontada y asustada después de una caída donde doblé la rodilla. Salí feliz e informada después del diagnóstico tranquilizador del Doctor. Solo unas pocas horas después me siento con más energía y mejor. Los pasos curativos iniciales prescritos por él están haciendo maravillas.

Maria Carolina Cruz

¿Existen más tratamientos?

Existen tratamientos para el manejo del dolor con corticoides desde $300.000

 3026837811

¿Existe evidencia científica que soporten el uso de plasma rico en plaquetas?

A continuación presentamos algunos artículos científicos de tipo Revisión Sistemática.

Las revisiones sistemáticas son un tipo de estudio que pretende revisar todo lo investigado sobre un tema específico.

Agrupa artículos científicos de diferentes bases de datos filtrándolos con criterios de inclusión predefinidos. 

El efecto temporal del plasma rico en plaquetas sobre el dolor y la función física en el tratamiento de la artrosis de rodilla: revisión sistemática y metanálisis de ensayos controlados aleatorios

Las inyecciones intraarticulares de PRP probablemente sean más eficaces en el tratamiento de la artrosis de rodilla en términos de alivio del dolor y mejora de la función autoinformada a los 3, 6 y 12 meses de seguimiento, en comparación con otras inyecciones, incluido el placebo de solución salina, HA, ozono y corticoides.

La eficacia del plasma rico en plaquetas en la cicatrización de tendones y ligamentos: una revisión sistemática y metanálisis con evaluación de sesgos

Esta revisión muestra que el Plasma Rico en Plaquetas puede reducir el dolor asociado con la epicondilitis lateral y las lesiones del manguito rotador.

Treinta y siete artículos se incluyeron en esta revisión, 21 (1031 participantes) de los cuales podrían incluirse en el análisis cuantitativo. La mayoría de los estudios publicados investigaron lesiones del manguito rotador (38,1%) o epicondilitis lateral (38,1%).

Efectos moleculares y biológicos del plasma rico en plaquetas (PRP) en la curación y regeneración de ligamentos y tendones: una revisión sistemática

El plasma rico en plaquetas estuvo altamente asociado con una mayor proliferación celular, migración, viabilidad y la producción total de colágeno de células derivadas de ligamentos y tendones en estudios in vitro, lo que se confirmó aún más por la regulación al alza de la expresión del gen del colágeno.

Los estudios in vivo correlacionaron el Plasma Rico en Plaquetas con una mayor actividad anabólica fibroblástica, incluido un aumento de la celularidad, la producción de colágeno y la vascularización del tejido del ligamento.

✅ Se notó una mayor respuesta metabólica de los tenocitos junto con la aceleración del proceso de curación en el caso de un desgarro de tendón después de la aplicación de Plasma Rico en Plaquetas, particularmente entre la tercera y cuarta semana después del tratamiento.

 3026837811

Carrera 49 # 93 - 60, Bogotá - Colombia

Imagen del mapa del consultorio del Doctor Roberto Aldana