Gangliones De Muñeca (Bolita En La Muñeca) - Todo Lo Que Debes Saber
Los quistes ganglionares o gangliones son protuberancias benignas llenas de líquido que se forman comúnmente en las articulaciones de las manos, muñecas y pies.
Aunque no son cancerosos, pueden causar dolor, sensibilidad y afectar la estética de la zona afectada.
Si te encuentras en Bogotá y te preocupa un posible ganglion o quiste ganglionar, este artículo te proporcionará información completa sobre esta condición, incluyendo sus causas, síntomas, diagnóstico y opciones de tratamiento disponibles.

¿Qué es un ganglión y por qué salen?
Los gangliones o quistes ganglionares son bolsas llenas de líquido gelatinoso que se forman cerca de las articulaciones, especialmente en las manos y muñecas.
Se cree que se originan por microtraumatismos repetitivos que causan degeneración del tejido conectivo.
¿Cuáles son los síntomas de los gangliones o quistes ganglionares?
La mayoría de los quistes ganglionares son asintomáticos, pero algunos pacientes pueden experimentar:
- Dolor
- Sensibilidad
- Debilidad
- Insatisfacción con la apariencia estética del quiste
En algunos casos, el quiste puede crecer lo suficiente como para comprimir nervios o tendones, causando entumecimiento, hormigueo o debilidad en la mano o muñeca.
¿Cómo se diagnostican los los gangliones o quistes ganglionares?
El diagnóstico de un quiste ganglionar generalmente se realiza mediante un examen físico y una prueba de imagen, como una ecografía o una resonancia magnética.
La ecografía puede ayudar a diferenciar el quiste de otras masas, como tumores o ganglios linfáticos inflamados.
La resonancia magnética puede proporcionar una imagen más detallada del quiste y sus alrededores, lo que puede ser útil para la planificación del tratamiento.
¿Cómo quitar un ganglion en la muñeca?
Existen dos opciones principales de tratamiento para los quistes ganglionares:
Tratamiento no quirúrgico:
-
Observación: Los quistes ganglionares asintomáticos pueden no requerir tratamiento. En algunos casos, los quistes pueden retroceder espontáneamente.
-
Aspiración: En este procedimiento, se utiliza una aguja fina para extraer el líquido del quiste. Sin embargo, la tasa de recurrencia después de la aspiración es alta.
-
Inmovilización: Se puede recomendar una férula o vendaje para inmovilizar la articulación afectada y reducir la inflamación.
Tratamiento quirúrgico:
-
Escisión: La escisión quirúrgica es el tratamiento más efectivo para los quistes ganglionares recurrentes o sintomáticos. En este procedimiento, se elimina el quiste y su pedículo, la conexión que lo une a la articulación.
¿Qué debo esperar después del tratamiento de un ganglión o quiste ganglionar?
La recuperación después del tratamiento de un quiste ganglionar generalmente es rápida.
La mayoría de las personas pueden volver a sus actividades normales en unos pocos días.
Sin embargo, es importante seguir las instrucciones de su médico para evitar complicaciones.
¿Dónde puedo encontrar más información sobre los gangliones o quistes ganglionares en Bogotá?
Si te preocupa un posible quiste ganglionar en Bogotá, te recomendamos consultar con un ortopedista o un cirujano de mano.
Especialistas como yo podemos evaluar tu caso y recomendarte el mejor tratamiento para ti.
.webp)
3026837811
Conclusión
Los gangliones o quistes ganglionares son una condición común que puede afectar a personas de todas las edades.
Si te encuentras en Bogotá y te preocupa un posible quiste ganglionar, no dudes en consultar con un especialista como yo para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.
Soy Roberto Aldana, Ortopedista y Traumatólogo de la Universidad Militar Nueva Granada, si deseas solicitar más información puedes solicitar una cita mediante el botón de whatsapp al lado derecho de esta página o llamando directamente al 3026837811.

