¿Cuáles son los síntomas de la artritis?

Dr. Roberto Aldana, Especialista en Ortopedia y Traumatología

Doctor Roberto Aldana, autor del blog, Ortopedista y Traumatólogo

Los síntomas de la artritis pueden variar según el tipo de artritis que tenga, la gravedad de la enfermedad y la articulación afectada. Algunos de los síntomas más comunes incluyen: 

✅Dolor: El dolor articular es el síntoma más común de la artritis. Puede ser leve o intenso, y puede empeorar con el movimiento o la actividad.


✅Hinchazón: La inflamación de las articulaciones puede causar hinchazón, enrojecimiento y calor en la zona afectada.


✅Rigidez: La rigidez articular es común, especialmente por la mañana o después de períodos de inactividad.


✅Disminución del rango de movimiento: La artritis puede dificultar el movimiento completo de las articulaciones.


✅Fatiga: La fatiga es un síntoma común de la artritis, especialmente en personas con artritis reumatoide.


✅Fiebre: La fiebre puede ser un síntoma de algunos tipos de artritis, como la artritis reumatoide.

Artritis en las manos, dolor e inflamación

¿Cuáles son los tipos de artritis?

Existen más de 100 tipos diferentes de artritis. Algunos de los tipos más comunes incluyen:

✅Osteoartritis: Es el tipo más común de artritis. Se produce por el desgaste del cartílago que protege los huesos en las articulaciones.

✅Artritis reumatoide: Es una enfermedad autoinmune que causa inflamación en las articulaciones y otros órganos.

✅Artritis psoriásica: Es un tipo de artritis que afecta a las personas con psoriasis, una enfermedad de la piel.

✅Artritis gotosa: Es un tipo de artritis que se produce por la acumulación de ácido úrico en las articulaciones.

¿Cómo saber si tengo artritis?

El diagnóstico de la artritis generalmente implica un examen físico, una revisión de su historial médico y pruebas de diagnóstico, como radiografías, análisis de sangre y resonancias magnéticas.

 3026837811

Consejos prácticos para aliviar los síntomas de la artritis:

✅Ejercicio regular: El ejercicio puede ayudar a mejorar la flexibilidad, la fuerza y ​​el rango de movimiento en las articulaciones.

✅Mantener un peso saludable: El exceso de peso puede ejercer presión adicional sobre las articulaciones.

✅Alimentación saludable: Una dieta saludable puede ayudar a controlar la inflamación y proporcionar los nutrientes necesarios para la salud de las articulaciones.

✅Terapia física: Un fisioterapeuta puede enseñarle ejercicios para mejorar la fuerza, la flexibilidad y el rango de movimiento en las articulaciones.

✅Medicamentos: Hay una variedad de medicamentos disponibles para tratar la artritis, incluidos analgésicos, antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y medicamentos biológicos.

✅Cirugía: En algunos casos, la cirugía puede ser necesaria para reparar o reemplazar las articulaciones dañadas.

Importancia de la Consulta Médica:

Es fundamental consultar con un profesional médico para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado.

Un especialista en Ortopedia y Traumatología como yo podrá evaluar tu caso individual y recomendarte el tratamiento más adecuado para ti.

 3026837811

Esperanza y control: El camino hacia una vida mejor con artritis

Si bien la artritis es una enfermedad crónica que puede generar dolor e incomodidades, no tiene por qué definirte ni limitar tu vida.

Con un diagnóstico preciso, un tratamiento adecuado y la adopción de hábitos saludables, puedes tomar el control de tu salud y disfrutar de una vida plena.

 

No estás solo: Millones de personas alrededor del mundo viven con artritis.


Hay esperanza: Existen numerosas opciones de tratamiento y estrategias para controlar la enfermedad.


Tú tienes el poder: Puedes tomar medidas para mejorar tu calidad de vida.

 

En este artículo, te hemos brindado información valiosa sobre los síntomas de la artritis, los diferentes tipos, el proceso de diagnóstico y las opciones de tratamiento disponibles.

Además, te hemos presentado consejos prácticos para aliviar el dolor, mejorar la flexibilidad y fortalecer las articulaciones.

Es importante tener en cuenta que estas opciones de tratamiento no son para todos los pacientes.
Un profesional médico como yo puede evaluar tu caso individual y determinar si eres candidato para alguno de estos tratamientos.
Es importante recordar que cada paciente es diferente y que no existe una solución única para el dolor de rodilla.
El mejor tratamiento para ti dependerá de la causa del dolor, la severidad de la condición y tu estado general de salud.

 3026837811

Algunas de las patologías que cubre el tratamiento

Rodilla (Tendinitis Rotuliana)

Hombro (Síndrome Manguito Rotador) 

Codo (Epicondilitis)

Mano (Síndrome Túnel del Carpo)

Tobillo (Tendón de Aquiles)

Pie (Fascitis Plantar, Espolón Calcáneo) 

Doctor Roberto Aldana

Especialista en Ortopedia y Traumatología de la Universidad Militar Nueva Granada

Miembro de la Sociedad Internacional para la Aplicación de Células Madre (ISSCA)

Miembro de la Asociación Colombiana de Medicina Regenerativa y Dolor ACMRD  (Bogotá, Colombia) 

Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Colombiana de Medicina Regenerativa y Dolor ACMRD  (Bogotá, Colombia)

Logo de la Universidad Militar Nueva Granada
Logo de la Asociación AO Trauma
Logo ISSCA WEBP
Lo que dicen algunos pacientes de mi

⭐⭐⭐⭐⭐ 

Excelente atención el Dr Aldana es muy profesional y es un excelente ser humano que además no tiene como primer valor el dinero de los pacientes sino ayudar realmente al ser humano que tiene en frente es por eso que lo recomiendo mucho porque es maravilloso!!!

Sandra Bibiana Muñoz Sarmiento

Asistí a una consulta de Rodilla para mi papá para una segunda opinión , y desde que ingresas a la clínica el servicio es excelente, te brindan toda la información que necesitas, las Instalaciones son excelentes, El Doctor Aldana fue muy profesional y te brinda varias opciones de tratamiento, me gustó mucho la calidad humana y el servicio al paciente.

Erick Garcia

Llegué a la oficina del Doctor sintiéndome atontada y asustada después de una caída donde doblé la rodilla. Salí feliz e informada después del diagnóstico tranquilizador del Doctor. Solo unas pocas horas después me siento con más energía y mejor. Los pasos curativos iniciales prescritos por él están haciendo maravillas.

Maria Carolina Cruz

Carrera 49 # 93 - 60, Bogotá - Colombia

Imagen del mapa del consultorio del Doctor Roberto Aldana

Nota: Este artículo tiene fines informativos y no debe ser considerado como un consejo médico.

Siempre consulte con un profesional de la salud antes de tomar cualquier decisión sobre su tratamiento.